MADRID. DISCAPACITADOS E INFANCIA CON PROBLEMAS, LOS SECTORES CON MAYOR PRESENCIA DEL VOLUNTARIADO MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Comunidad de Madrid (CAM), Javier Restán, manifestó hoy que la infancia con problemas y los discapacitados físicos y psíquicos son los sectore sociales con una mayor presencia del voluntariado madrileño.
Por otro lado, señaló a los enfermos de sida y a los internos en instituciones penitenciarias como los sectores donde es menor el trabajo de los voluntarios.
Restán dijo que la edad media de los voluntarios madrileños ronda los 30 años y que participan por igual personas de los dos sexos. Añadió que, aunque se suele creer que la mayoría son de clases acomodadas, la media pertenece a la clase media-baja.
Por otro lado, el director eneral indicó que si bien una encuesta de hace algunos años señalaba que en la CAM hay 500.000 voluntarios, la cifra real es bastante menor.
En su encuentro con los periodistas, Restán informó también de algunas de las últimas actividades de su departamento, como la puesta en marcha de una "Red de Información" que se extenderá por diversos pueblos de la CAM.
Informó de que se han firmado protocolos de participación en la citada red con los ayuntamientos de Leganés, Alcalá de Henares, Alcobendas, lcorcón, Aranjuez y San Sebastián de los Reyes, además de con la Universidad Autónoma de Madrid.
La CAM destinará 20 millones de pesetas a la puesta en marcha de estos puntos de información, según Restán, quien explicó que esta iniciativa complementará la que realiza el Teléfono del Voluntariado (900-444555), que recibió 9.134 llamadas durante el año 1999.
Explicó que la CAM dispone también de un servicio de asesoramiento a las ONG y de la revista "Voluntarios", que tiene una tirada de 20.000 ejeplares mensuales.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2000
SMO