MADRID. DIPUTADOS SOCIALISTAS Y DE IU VOTAN EN UN REFERENDUM SIMBOLICO A FAVOR DEL PUEBLO SAHARAUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran mayoría de los diputados de IU y del PSOE de la Asamblea de Madrid dejaron hoy el hemiciclo para votar en un referéndum simbólico en favor de la autodetrminación del pueblo saharaui organizado por la Plataforma Cívica Pro-referendum y celebrado en las puertas de Eroski, centro comercial situado enfrente de la Cámara regional.
El acto no pudo celebrarse en los pasillos del Legislativo regional por prohibición expresa del presidente de la Asamblea, Jesús Pedroche.
El portavoz parlamentario de IU, Angel Pérez, mostró, tras depositar su voto, su solidaridad con el pueblo saharaui. Dijo que el Gobierno de España tiene "implicaciones muy directas en l historia del Sahara" y acusó a Marruecos de estar incumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas "porque tiene amigos poderosos, que son los Estados Unidos".
Añadió que el Gobierno español es "cómplice de la situación actual del pueblo saharaui, que vive en condiciones muy difíciles y está amenazado por la guerra permanentemente. Además se les niega el acceso a todas las libertades".
El portavoz socialista, Pedro Sabando, animó a los organizadores de esta campaña a continuar adelante y dijo qu el plan de paz de Naciones Unidad para el Sahara ha de cumplirse porque "configura de una manera explícita los deseos de ese pueblo".
El coordinador de la Plataforma Pro Referendum en el Sahara, José Taboada, declaró a Servimedia, que éste es un acto simbólico, en el que "nosotros votamos por la autodeterminación y la independencia".
"No queremos entorpecer las relaciones de España con Marruecos ni las relaciones entre ambos países, sólo queremos que se haga justicia con los saharauis, que lleva 27 años refugiados en el desierto. No es un referéndum contra Marruecos, ni contra nadie, sino a favor de la paz y la autodeterminación de ese pueblo que se lo merece. Es el único país de Africa que no ha conseguido la descolonización", manifestó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
SMO