MADRID. DIFERENCIAS ENTRE SOCIALISTAS E IU ANTE LA JORNADA ESCOLAR CONTINUA EN LOS COLEGIOS DE ALCALA DE HENARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e IU mantuvieron hoy posiciones diferentes respecto al anuncio el consejero de Educación, Gustavo Villapalos, de admitir que se imparta la docencia en jornada escolar continua, de 9 a 14 horas, en los colegios de Alcalá de Henares, ya que mientras los primeros se muestran conformes con esta decisión, IU es crítica con la forma de actuar del consejero.
El portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, dijo que se ha enterado por los medios informativos de que la Consejería de Educación "ha aprobado un plan de funcionamiento mixto de los horariosen los colegios, lo que nos parece inadmisible".
Criticó que, a pesar de que los tres grupos parlamentarios aprobaron por consenso, en la Asamblea de Madrid, un proyecto de ley en el que se destacaba que todas las actuaciones referidas a la jornada escolar se acordarían entre todos, Villapalos ha actuado sin contar con nadie.
"Si este es el procedimiento que va a utilizar el Gobierno, nosotros decimos que nos retiramos de la posibilidad de consensar -con el Ejecutivo- cualquier tema, porque cuand acuerdas algo, el Gobierno no puede actuar sin consultar a nadie, porque eso significa que utiliza a la oposición cuando le interesa políticamente", explicó Sanz.
Sobre este mismo tema, el portavoz parlamentario del PSOE, Jaime Lissavetzky, dijo que "la solución adoptada es adecuada. No me duelen prendas al decir que se ha hecho un esfuerzo entre todos que beneficia sobre todo a las familias y a los alumnos".
Por último, manifestó que, una vez apoyada esa decisión sobre la jornada continua en lo colegios de Alcalá de Henares, "me quedan algunas preguntas referidas a las actividades extraescolares: "Queremos saber cuanto dinero va a poner la CAM. Los paganos no pueden ser sólo los ayuntamientos".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
SMO