MADRID. DIEZ MIL INVESTIGADORES SE HAN REGISTRADO ESTE AÑO EN EL SISTEMA VIRTUAL MADRI+D DEL GOBIERNO AUTONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de diez mil investigadores se han registrado entre enero y julio de este año en la base de datos Madri+d, creada por la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid y que se ha convertido en el mayor registro de cáracter científico de España.
En este sitio de internet (www.mdrimasd.org) se pueden consultar los datos de la comunidad científica madrileña e información sobre 8.400 proyectos innovadores de la región, repartidos en 2.700 grupos de investigación.
El registro en Madri+d facilita la búsqueda de socios o colaboradores para el desarrollo de proyectos empresariales y permite a las empresas y centros de investigación conocer la actividad real en I+D que se está llevando a cabo en la comunidad, ya que tiene registrada el 60% de la oferta pública en ciencia y tecnologa.
Igualmente, en esta base de datos se pueden consultar los 1.120 servicios técnicos que presentan los centros de investigación públicos y privados, sondear si la tecnología que busca la empresa se halla disponible en el mercado y acceder a un listado de 500 empresas madrileñas que desarrollan proyectos innovadores.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
A