MADRID. DESARTICULADA UN BANDA QUE ROBO 19 CAJEROS SUSTRAJO 54 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La policía ha desarticulado una banda delictiva que se dedicaba a desvalijar cajeros automáticos y que en apenas 1 año cometió 39 delitos, 19 consumados y los 20 restantes en grado de tentativa, sustrayendo cerca de 55 millones de pesetas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.

La operación ha sido muy dificultosa puesto que de los 4 detenidos, sólo dos tenían un antecedente, entre ellos el "cabecilla" de la organización Juan José R., de 20 años, y los otros nunca habían delinquido.

Los atracos comenzaron a producirse el 12 de agosto del pasado año cuando se producían 2 intentos de robo en dos sucursales bancarias. Lo insólito del caso era que los ladrones habían tratado de llevarse los muebles del cajero automático. Al día siguiente ocurriendo 2 hechos similares.

El 10 de octubre, el grupo consiguió desvalijar un cajero completo de Cajamadrid cargado con 5 millones de pesetas. A partir de ese día, los robos fueon continuos. En apenás tres minutos los ladrones inutilizaban las medidas de seguridad, desmontaban el mueble, que cargaban en una furgoneta, y se daban a la fuga.

Tras el análisis de los diferentes casos, los investigadores sacaron varias conclusiones: el mayor índice de robos tenía lugar en la zona noroeste de la capital y localidades próximas; atacaban sucursales bancarias, pero también cajeros instalados en centros comerciales, estaciones de tren y polígonos industriales.

La policía comprobóque en los últimos meses la banda comenzaba a repetir los golpes en cajeros ya robados. En consecuencia, se estableció un servicio de vigilancia y a finales de abril ya contaban con los primeros sospechosos, así como un dato importante: la utilización de un Suzuki como vehículo de apoyo.

PISTA DEFINITIVA

El 29 de julio se consiguió una pista que resultaría definitiva. Los funcionarios estaban vigilando la estación de Tres Cantos cuando vieron llegar un Suzuki Swift; sus tres ocupantes entraron, se aercaron al cajero y, sin realizar operación alguna, abandonaron la estación.

Este hecho puso en alerta a la policía y se intensificaron las medidas de vigilancia en los alrededores de la zona. Las previsiones que apuntaban que intentarían un atraco resultaron ciertas.

En la estación de Pozuelo hicieron acto de presencia los tres sospechosos acompañados por otro hombre, entre ellos, el "cabecilla" de la banda. Sacaron del maletero del coche varias herramientas pero cuando se acercaban al cajero, srgió un imprevisto.

El jefe de estación aparece en el vestíbulo. Los ladrones desisten, vuelven sobre sus pasos, entran en los vehículos y emprenden la marcha como si nada hubiera ocurrido.

Los funcionarios de policía avisan a los demás equipos de apoyo y comienzan a seguir a los sospechosos que se dirigieron al polígono industrial de Alcobendas. El objetivo es una nave de la empresa de repuestos Aurgi. Los agentes esperaron a que cargasen el cajero y procedieron a dar el "alto policía".

En se momento se detuvo a dos de los miembros de la banda, pero Juan Jose R. logra huir en el vehículo con el otro delincuente. A los tres días se detenía al jefe de la banda en Talamanca del Jarama. Por último, el jueves era detenido el cuarto miembro de la banda, y decomisaron un cajero completo. En ocasiones anteriores se han ido recuperando en distintos lugares, fundamentalmente vertederos y descampados, restos de otros cinco. Lo cuatro se negaron a declarar.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1998
J