MADRID. DENUNCIADOS 148 CONDUCTORES POR EXCESO DE VELOCIDAD DESDE QUE LA POLICIA COMENZO A "PEINAR" CON RADARES MOVILES LA M-30
- La Policía Municipal asegura que los madrileños corren menos desde hace 1 semana, cuando se iniciaron los controles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Municipal ha denunciado a un total de 148 conductores que ecedieron el límite de velocidad permitida y que fueron localizados por los nuevos radares móviles que "peinan" desde hace una semana la M-30, el paseo de la Castellana y la prolongación de O'Donnell.
Según los datos facilitados a Servimedia por la Policía Municipal, a estas denuncias se suman las 197 que se impusieron a otros tantos conductores por el mismo motivo, pero que fueron localizados por los radares fijos, situados en las principales vías rápidas de la capital.
De acuerdo con las mismas uentes, la mayoría de las infracciones denunciadas se produjeron en el paseo de la Castellana.
Los conductores infractores tendrán que pagar 15.000 pesetas si exceden hasta un 10 por ciento la velocidad permitida, y el resto de las sanciones guardarán relación con el límite de velocidad rebasado.
Los nuevos radares móviles, coches-radar camuflados, localizan al infractor que rebasa la velocidad máxima (90 kilómetros por hora), se colocan detrás del coche infractor, lo filman con vídeo y después, n una zona poco peligrosa, piden al conductor que se detenga y le notifican la denuncia, en mano.
La Policía Municipal reconoció que el balance de la primera semana es muy positivo y explicó que se ha notado cómo la mayoría de los conductores respeta el límite de velocidad establecido.
Fuentes de este cuerpo indicaron, a modo de ejemplo, que los infractores han "dado la nota" porque "destacaban mucho en comparación con los demás conductores" y superaban "con creces" la velocidad media.
La poicía está satisfecha del efecto disuasorio y preventivo que ha supuesto esta medida, sobre todo porque evitará accidentes en las principales vías rápidas de Madrid.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
M