MADRID DENUNCIA LA "DESFACHATEZ" DEL EJECUTIVO POR REDUCIR EN UN 19% LOS FONDOS A LA REGION DESDE 2004
- La Comunidad considera que Fomento debe elevar las inversiones en un 65% en Madrid: 341 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ve como, tras dos años de Gobierno socialista, los fondos asignados a la región se han visto reducidos en un 19% desde 2004, lo que supone un descenso de 622 millones de euros, debido a la "desfachatez" del Ejecutivo, que "prima las nuevas inversiones en Cataluña por la necesidad del pacto con las fuerzas nacionalistas".
Así lo afirmaron hoy las consejeras de Hacienda y de Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional, Engracia Hidalgo, y María Dolores de Cospedal, quienes mostraron su "absoluto descontento" con la asignación que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006.
En este sentido, calificaron las nuevas inversiones de "insuficientes" y "poco significativas", ya que esta partida sólo supone el 5,83% de todo el presupuesto previsto por los diversos ministerios para Madrid, mientras que el resto (1.253,88 millones de euros) son proyectos comprometidos e iniciados en años anteriores.
"Resulta cuanto menos significativo que ministerios como Trabajo y Asuntos Sociales, Industria, Turismo y Comercio, Agricultura o Sanidad y Consumo no destinen ni un solo euro a proyectos nuevos en la Comunidad de Madrid", indicó Hidalgo.
Además, la consejera de Hacienda criticó el bajo importe de las inversiones para proyectos nuevos de los ministerios de Justicia (150.000 euros), Interior (100.000 euros), Medio Ambiente (200.000 euros), Cultura (680.000 euros) y Vivienda (1.000.000 euros).
A este respecto, afirmó que muchas de las asignaciones estatales corresponden a gastos de los servicios centrales de los diversos departamentos ministeriales, como el mobiliario y los recursos informáticos, "que no deberían ser regionalizadas sólo en Madrid sino en el conjunto del Estado".
En cuanto a las empresas públicas, la consejera destacó que el anexo de inversiones reales para 2006 en Madrid refleja una bajada del 4,86% respecto al ejercicio anterior.
CARRETERAS Y CERCANIAS
Por su parte, la consejera madrileña de Transporte e Infraestructuras resaltó dos carencias en el proyecto de presupuestos, a su juicio, "imprescindibles" para la movilidad de los madrileños: la falta de inversión en la red de Cercanías y en carreteras.
En esta línea, consideró que el Ministerio de Fomento debería invertir en la región un 65% más de lo presupuestado para este año. De esta manera, Madrid necesita nuevas inversiones, por valor de 341 millones de euros, que no tienen reflejo en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2006.
Además, recordó que el Gobierno regional basa su política de infraestructuras en el fomento del transporte público, construyendo kilómetros nuevos de Metro e incrementando las líneas de autobuses interurbanos, si bien "no existe ninguna ayuda en este ámbito del Estado", explicó María Dolores de Cospedal.
Para las titulares de Hacienda y Transportes, estos datos demuestran el "poco interés" del Gobierno socialista en invertir en infraestructuras consideradas totalmente necesarias para la región, a pesar de que Madrid es una de las comunidades autónomas con más crecimiento demográfico, ya que al cierre de 2005 la población alcanzará los siete millones.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
L