MADRID. DEMANDAN A LAS EMPRESAS QUE REALIZAN EL PADRON DE 1996 EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de unas 300 personas contratadas para realizar el Padrón municipal en Madrid de 1996 han demandado a las empresas SIGMA 2 e IPD por entender que han podido vulnerar el "derecho de inviolabilidad de informaciones confidenciales" de los madrileños durante la elaboración del Pdrón, según informó hoy el sindicato UGT-Madrid en un comunicado.
La demanda, que ha sido presentada ante la Agencia de Protección de Datos, argumenta que las empresas que han elaborado el Padrón en la capital no han dado "las suficientes garantías de inviolabilidad de los datos ni en el proceso de recogida ni en el de su posterior informatización".
Asimismo, los citados trabajadores, que se han constituído en asamblea y han nombrado un comité de huelga, denuncian la "precariedad" laboral de los ás de 3.000 trabajadores que han participado en la confección del Padrón en Madrid, y que dependen de empresas privadas desde que este servicio fue privatizado.
Los trabajadores esperan que la Inspección de Trabajo pueda demostrar que existe un fraude "en la contratación y la consiguiente defraudación en las cotizaciones a la Seguridad Social" por parte de las citadas empresas, "a pesar del menosprecio y la complicidad del Ayuntamiento de Madrid".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
J