MADRID. LA DEMANDA DE METRO DE MADRID CRECIÓ UN 6,51% EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Metro de Madrid ha superado por primera vez en su historia la cifra de 600 millones de viajes registrados en la red a lo largo de un año, unos datos que suponen un crecimiento de la demanda durante el año 2003 del 6,51% con respecto al año 2002, con una diferencia de 36,79 millones de viajes etre ambos períodos.
Este incremento de usuarios, según explicó el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, ha sido posible gracias a la importante ampliación de la red que ha supuesto la puesta en funcionamiento de Metrosur, y precisó que esta tendencia se mantiene con un incremento medio del 5% en los dos primeros meses de este año.
El suburbano registró 601,8 millones de viajes en 2003, que se suman a los 107,2 millones contabilizados entre los asados meses de enero y febrero. Además, el día de mayor afluencia de usuarios en el metropolitano, más de 3 millones de viajes, coincidió con el viernes 12 de marzo, el día posterior a los atentados que se produjeron en Madrid.
"El número de madrileños que utilizaron ese día la red", agregó Granados, "equivale a toda la población de Madrid y serían suficientes para llenar 102 estadios de fútbol de las dimensiones del Santiago Bernabéu, un nuevo máximo de demanda en la historia de la compañía y que inica lo importante que fue el Metro ese día ante las diferentes movilizaciones que se produjeron en la capital".
El consejero también destacó que estos datos ponen también de manifiesto la consolidación del metro como el medio de transporte preferido por los ciudadanos, ya que es el que contabiliza mayor número de desplazamientos. En comparación con otras ciudades, cabe destacar que la demanda de la capital ha superado en 270 millones a la de Barcelona.
En concreto, el aumento de la demanda en laslíneas antiguas fue de un 1,62%, y las estaciones más utilizadas son también aquellas que sirven de intercambiador con otros medios de transporte urbano, utilizadas por 140,25 millones de viajeros en 2003.
El aumento de la demanda en la estación de Nuevos Ministerios se sitúa en el 19,15%, con 14,6 millones de viajeros, y sólo superan esta cifra los intercambiadores de Sol, con 19,7 millones de usuarios; Moncloa, con 19,3 millones; y Plaza de Castilla, con 19,7.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2004
4