MADRID. DELEGACION DEL GOBIERNO Y GRANDES SUPERFICIES ACUERDAN UN 'PROTOCOLO DE ACTUACION' PARA CASOS DE AMENAZA DE BOMBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Madrid y los mandos policiales acordaron hoy con representantes de las grandes superficies de un 'protocolo de actuación' para casos de amenaza de bomba.
El protocolo esta motivado, según la Delegación del Gobierno, por la necesidad de unificar criterios tras las numerosas amenazas de bomba recibidas por las grandes superfices desde el atentado contra el Corte Inglés de Valencia, el pasado mes de diciembre.
Desde el citado atentado de Valenca, en el que murió una mujer, las grandes superficies de Madrid han recibido más de 300 amenazas de bomba de toda clase.
Por este motivo, tanto la delegada del Gobierno en Madrid, Pilar Lledó, como el Jefe Superior de Policía, Carlos Corrales, recomendaron a los grandes centros utilizar los cauces instaurados por la policía en estos casos.
Así, Corrales explicó a los responsables de seguridad las decisiones a tomar en caso de amenaza de bomba, para abreviar en lo posible la intervención de la polcía. A este respecto, los mandos policiales recomendaron a la persona que reciba la llamada actuar con tranquilidad y dar los datos precisos para que la policía pueda comprobar su veracidad y actuar en consecuencia.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
J