MADRID. UN CURSO SOBRE RACISMO LOGRA QUE EL 25% DE ALUMNOS SE SIENTA MAS PROXIMO AL EMIGRANTE DESPUES DEL SEMINARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada cuatro alumnos del curso "Educar para el Desarrollo y la Paz", que ha organizado el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid, señala una actitud de mayor cercanía a los emigrantes que antes de comenzar dicha campaña.

Los temas fundamentales de este programa, en el que participaron un total de diez colegios así como varios colectivos de profesores, asociaciones no gubernamentales juveniles y entidades de padres de alumnos, han sido racismo y xenofobia.

A lo largo de dos cursos y siete campañas, los responsbles del programa pretendían alejar a los jóvenes de las conductas racistas y xenófobas mediante el conocimiento dela realidad intercultural, de las causas económicas que provocan la emigración y los conflictos en los países de destino.

El programa, con objetivos divulgativos y formación de educadores, quedó abierto con un coloquio de acercamiento a la realidad de distintos países.

El método utilizado para conocer las reacciones de los alumnos participantes, fue una encuesta distribuida a todos ellos tras finalizar las actividades que reveló que el 75 por ciento de los encuestados tenían un mayor interés por l conocimiento del mundo de la emigración.

Además un 62 por ciento manifestó que su percepción de las causas que motivaban la emigración era más clara y uno de cada cuatro señaló una actitud más cercana hacia el emigrante.

El programa ha creado también CEDEPAZ, un centro de documentación sobre el desarrollo que proporciona información sobre estas materias a todas las personas interesadas.

Su fondo documental está compuesto por material informativo escrito de la prensa diaria y especializada,con una sección especial de prensa latinoamericana así como material videográfico y discográfico.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
L