MADRID CUENTA YA CON "EUROTAXIS" PARA MINUSVALIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana serán presentados en el Ayuntamiento de Madrid los primeros taxis adaptados para minusválidos que funcionan ya por las calles de la capital.

La entrada en funcionamiento de estos vehículos, conocidos como "eurotaxis", ha sido posible gracias al acuerdo firmado por el Iserso, la Fundación ONCE y el Ayuntamiento de Madrid.

En la presentación estarán presentes el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano; el presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, y el director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Angel Rodríguez Castedo.

Cada uno de estos taxis, adaptados para que puedan acceder a ellos personas con movilidad reducida, tienen un precio de venta de 3,9 millones de pesetas.

El Inserso y la Fundación ONC subvencionan la mitad de este coste, con un millón de pesetas cada una de las partes, mientras que el Ayuntamiento contribuye con una subvención anual de 400.000 pesetas su coste de mantenimiento, más elevado que el de un taxi normal, por tener que utilizar gasolina.

El vehículo es un "Nissan-Praire", fabricado en Japón y adaptado en España, aunque el acuerdo entre las tres instituciones prevé la posibilidad de subvencionar cualquuier modelo adaptado, de acuerdo con los criterios del CEAPAT (Centro Etatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) del Inserso.

El acuerdo tripartito prevé, en principio, la puesta en circulación de 40 "eurotaxis" en Madrid, 7 de los cuales se presentarán mañana oficialmente.

Junto a estos 7 "eurotaxis" presentes ya en Madrid capital, en España hay en funcionamiento un total de 42 vehículos de este tipo, repartidos entre 26 poblaciones: Gerona, Albacete, Segovia, Logroño, Puerto de la Cruz, Palma de Mallorca, Granada, Fuengirola, Galdácano, Orense, Alcalá de Henaes, etc.

Según fuentes del Inserso, casi un centenar de ayuntamientos más han manifestado su deseo de integrarse en el "Programa Eurotaxi", resultado del convenio firmado en 1990 entre el Inserso, la Fundación ONCE y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
CAA