MADRID. CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE SABANDO Y VILLANUEVA POR LAS RAZONES DE LA SUSPENSION DEFINITIVA DEL PLENO DE LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PP y del PSOE de la Asamblea deMadrid se cruzaron acusaciones después de que el presidente de la Cámara regional, Jesús Pedroche, decidiera suspender el pleno de hoy por las protestas de un grupo de vecinos que, desde la tribuna de invitados, se quejaban del mal estado de las viviendas que les adjudicó el IVIMA.
"Es un día triste para la vida parlamentaria madrileña", dijo el portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que explicó que la decisión de Pedroche es "un hecho sin precedentes en este Parlamento, salvo laparalización de otro pleno, hace años, debido a una amenza de bomba, cuando la sede parlamentaria estaba en San Bernardo".
Señaló que, aunque Pedroche ha tratado de imputar las responsabilidades de la suspensión a los ciudadanos que estaban en la tribuna de invitados, él cree que recaen en el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Tranportes, Luis Eduardo Cortés, "por insultar y ofender a los ciudadanos en la respuesta parlamentaria a un diputado socialista".
"Cortés no ha repaado en gastos y ha hablado de todo tipo de comportamientos irregulares y, no contento con eso, ha hablado de que en una vivienda había disparos de bala. ¿Que quería decir?. Disparos de bala también se produjeron en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo en un día de infausto recuerdo. Por eso no se disolvió a nadie ni nada", señaló.
Añadió que estas "actuaciones de nerviosismo del Gobierno, en concreto de su vicepresidente son continuación de otras similares, como las que provocaron que el Grupo Socalista abandonase el pleno durante una intervención del presidente, Alberto Ruiz-Gallardón".
"¿Estamos quizá en un periodo de excepcionalidad democrática?, se preguntó Sabando, que añadió: "No entiendo lo que está pasando y estamos muy preocupados. No se nos puede seguir ninguneando".
A juicio de Sabando, la suspensión ha sido "unilateral y todavía nos queda por saber en función de quue artículo se ha hecho. Espero que esté fundamentada".
Añadió que "no se puede alegar que los socialistas tren vecinos afectados para que monten bronca. Sólo invitamos a todos los que quieran venir a esta Cámara, porque los madrileños tienen que conocer ésta su asamblea autonómica, que tiene un deficit de escasez de conocimiento".
Miguel Angel Villanueva, portavoz del PP, señaló que apoya la decisión de Pedroche, porque en una "democracia parlamentaria no tiene sentido que el PSOE de forma constante, por no ser capaz de vencer en los debates, utilice como único instrumento el de incitar al alboroto y a que iudadanos con problemas tengan conductas que impidan el desarrollo normal parlamentaria".
"No vamos a consentir que el PSOE provoque situaciones como ésta. Vamos a presentar en la Junta de Portavoces una queja dirigida a que al PSOE para llamarle a la responsabilidad. No queremos que -la Cámara- se convierta en un circo".
Calificó lo ocurrido de "acto de desvergüenza política", del que responsabilizó a Sabando, al que conminó a que se disculpe ante los madrileños porque "ésta es la casa de todos"
El portavoz de IU, Angel Pérez, dijo que "nos encontramos ante una actuación exagerada de la Presidencia de la Asamblea. Ya advertimos días atrás que había un incremento de una cierta tensión en el PP y un aumento del autoritarismo".
Explicó que el presidente de la Asamblea tiene instrumentos suficientes para resolver estas situaciones. "Nos parece una situación de autoridad innecesaria y una exageración. No creemos que tenga competencias para hacerlo".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
SMO