MADRID. CRECE LA POBLACION DE ARDILLAS EN LOS PARQUES MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Entre cuatrocientas y quinientas ardillas viven actualmente en la Casa de Campo de Madrid, mientras que las que campan por el Parque del Retiro se aproximan al centenar, según datos facilitados por el Ayuntamiento.

Un informe elaborado por la Concejalía de Medio Ambiete del Ayuntamiento de la capital indica que la aclimatación de las ardillas en la Casa de Campo ha sido un éxito, dado el incremento de población registrado en los últimos años.

En 1986 fue soltada en la Casa de Campo la primera pareja de ardillas, mientras que en los años siguientes se fueron introduciendo en el parque nuevos ejemplares, a un ritmo de dos a cuatro parejas por año. Fue a partir de 1991, año en el que se soltaron doce parejas, cuando los visitantes de la Casa de Campo comenzaron a obsrvar la presencia de estos animales.

Según la evolución de la población de ardillas, se calcula que en 1996 se alcanzará una densidad media de un ejemplar por hectárea, proporción que se consideraba idónea en el primitivo proyecto de introducción y adaptación de ardillas en los parques madrileños.

PARQUE DEL RETIRO

Por lo que se refiere al Parque del Retiro, fuentes municipales indicaron que actualmente son unas cien las ardillas aclimatadas en esta zona, perfectamente acostumbradas a la presenia humana.

El programa de introducción de ardillas en los parques madrileños comenzó en 1986 con la suelta de una pareja de estos roedores en la Casa de Campo, así como en los parques del Retiro, Oeste y Fuente del Berro.

Las ardillas, procedentes de la sierra de Guadarrama, permanecieron durante un año en la Quinta de los Molinos para conseguir su aclimatación a las condiciones de la capital, antes de ser soltadas en los parques.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1994