MADRID. CREAN UN SERVICIO DE MEDICACION SOCIAL PARA INMIGRANTES

- El ayuntaiento destinará 13,6 millones a este servicio, en el que trabajarán alumnos de la Autónoma

MADRID
SERVIMEDIA

El Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid crearán el Servicio de Medicación Social Intercultural (SMSI), que persigue la integración del colectivo de inmigrantes que viven en Madrid.

Entre los objetivos de un convenio firmado hoy por el rector de la UAM, Raúl Villar, y la concejala delegada del Area e Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Elena de Utrilla, están los de facilitar la participación de los inmigrantes en la vida de la comunidad y detectar sus mayores necesidades.

El Servicio de Medicación Social Intercultural contará con una oficina de información sobre recursos sociales para inmigrantes, e intentará potenciar la implantación de las asociaciones de inmigrantes en comunidades de vecinos, asociaciones de padres y sindicatos.

El SMSI contará con diez medidadores sociales, n coordinador general del programa y dos monitores. El presupuesto anual del servicio será 13,6 millones de pesetas.

Los medidadores serán seleccionados entre los alumnos que han participado en alguno de los cuatro cursos sobre "Integración e Interculturalidad", de la Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración de la Universidad Autónoma de Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
F