MADRID. LA COORDINADORA CONTRA LA AMPLIACION DE BARAJAS PIDE UN SEGUNDO AEROPUERTO EN SUS SUGERENCIAS AL AVANCE DE PLAN GENERAL
- Recuerda las promesas electorales del PP en contra de la ampliación de la terminal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora contra la ampliación del aeropuerto de Barajas, a través de la Asociación Familiar Alameda de Osuna, presentó hoy sus sugerencias sobre el Avance de Plan General de Ordenación Urbana, entre las que destaca su total oposición a la reservade suelo contemplada en el Avance para ampliar la terminal aérea y pide la construcción de un segundo aeropuerto donde no afecte a núcleos urbanos o áreas medioambientales.
La sugerencia afirma que la reserva de suelo para el futuro aeropuerto triplica la superficie actual de la terminal de Barajas y constituye "la mayor agresión medioambiental para todo su entorno y, desde luego, para el distrito de Barajas".
La Coordinadora está compuesta por varias localidades próximas a Barajas, como Coslada,San Fernando de Henares, Alcobendas o San Sebastián de los Reyes, y barrios de Madrid que reúnen en total 500.000 habitantes.
El documento recuerda las promesas de Alvarez del Manzano y el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz Gallardón, en contra de la ampliación y un informe de la empresa municipal Promadrid de 1991, que advierte de las graves consecuencias que tendría para la salud física y mental de unas 100.000 personas de los distritos madrileños de San las, Vicálvaro, Hortaleza y Barajas.
CINCO SALIDAS
Entre los razonamientos expuestos contra la ampliación destacan las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que recomiendan para un nuevo aeropuerto pistas con cinco salidas de despegue diferentes. La situación de la sierra de Guadarrama condiciona que no pueda haber más de dos salidas.
"No tiene mucho sentido que un aeropuerto que está hoy en día inmerso en la ciudad, con una utilización de 16 millones de pasajeros alaño, se pretenda alcanzar la cifra de 80 millones", señala la Coordinadora contra el aeropuerto.
Además, propone que se siga el ejemplo de otras capitales europeas, donde están limitando las operaciones aéreas durante la noche para evitar las molestias que produce el ruido de los aviones. "La ampliación haría imposible tomar ninguna medida de restricción nocturna", asegura la Coordinadora.
Los vecinos piden a las autoridades municipales "una política más consecuente en la defensa de la calidad devida. Está bien oponerse a un proyecto que también rechazamos los ciudadanos, pero les pedimos coherencia, no dando a la vez cabida al mismo en un documento de responsabilidad municipal".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
A