MADRID. LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS ACLARAN QUE LA PROMOTORA CPV NO ES UNA COOPERATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (Concovi), Alfonso Vázquez, aclaró hoy que la promotora inmobiliaria CPV, que presuntamente ha estafado a centenares de familias en tres PAUs de Madrid, "no es una cooperativa, término que se ha empleado por algún medio de comunicación".
Concovi recuerda a todas las personas que opten por adquirir una vivienda a un promotor, sea inmobiliario o cooperativo, que antes de entregar cantidad alguna constate fehaientemente la personalidad de la promotora: si se trata de una inmobiliaria, una cooperativa, una comunidad de propietarios o una gestora. Si se trata de una cooperativa, Vázquez recomienda conocer los estatutos y los datos registrales.
Por otra parte, las cantidades que se entreguen inicialmente deben estar garantizadas por un contrato de seguro o un aval bancario.
Asimismo, es preciso suscribir un contrato provisional de adjudicación de la vivienda con determinación del precio, forma de pago, cracterísticas de la vivienda, fecha aproximada de entrega y demás condiciones.
En el caso de cooperativas, el socio adjudicatario tiene derecho a estar informado periódicamente a través de las asambleas generales de emplazamiento, cartas circulares e informes del Consejo Rector, indicó el presidente de la Concovi.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
A