MADRID. CONSUMIDORES Y VECINOS RECHAZAN LA REDUCCION DE SERVICIOS EN EL METRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones de consumidores, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) han expresado su rechazo a la reducción de servicios que ha comenzado a aplicarse en el Metro, a pesar de que aún no se han iniciado las vacaciones de verano y el número de usuarios es prácticamente el mismo que durante el rest del año.
Isabel Avila, presidenta de CEACCU, denunció en declaraciones a Servimedia que los ciudadanos ya están notando la reducción del servicio, que se refleja en la menor frecuencia de paso de trenes. "Si hay un aumento del tiempo de espera, también debe haber un descenso en el precio del servicio, porque la calidad de éste no es la misma en el mes de octubre que en los meses de verano", dijo.
De la misma manera se expresó Prisciliano Castro, presidente de la FRAVM, quien se mostró sorprendid por "la prontitud con la que ha comenzado el descenso del servicio del Metro". Castro declaró a Servimedia que la actitud del Consorcio de Transportes "no es normal ni lógica".
El sindicato CCOO se mostró también en desacuerdo con la medida, porque a día de hoy "no existe una disminución en el número de viajeros del Metro. Esta reducción del servicio no tiene razón de ser, ya que no estamos en período vacacional, escolar ni laboral".
Javier Pérez, portavoz de CCOO en la compañía, señaló a Servimdia que "esta idea parte del Consorcio de Transportes, que se equivoca porque no tiene ningún tipo de criterio en la reducción del servicio".
Pérez explicó que hasta el 30 de junio se produce una reducción de tres trenes en hora punta, descenso que en agosto llega a los 12 o 15 trenes. Además, los convoyes pasan de tener seis a tener cuatro vagones durante el período propiamente estival, con la consiguiente aglomeración de viajeros en los andenes y en el interior de los vagones.
Por otro lado, funtes del sindicato UGT en Metro indicaron a esta agencia que la reducción del servicio "se produce siempre en estas fechas debido al inicio de las vacaciones de los empleados de la compañía" y aseguró que en la actualidad "no existe una gran aglomeración en los andenes".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
G