MADRID. LOS CONSUMIDORES DEFIENDEN LA LIBERTAD DE HOARIOS E INVITAN A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES A ADAPTARSE AL ENTORNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores se mostraron en contra de las razones esgrimidas por el pequeño comercio madrileño para realizar hoy un cierre patronal de 24 horas -la autorización a las grandes superficies para abrir los cuatro domingos de agosto- y pidieron a los pequeños empresarios que traten de adaptarse a las necesidades del consumidor del siglo XXI.
Para la Organización de Consumidores y Usuaros (OCU), "el único interés del consumidor es la libertad total de horarios para que el comerciante pueda establecer, en función de su entorno, el tipo de relación comercial que entienda que debe hacer".
"No es lo mismo las necesidades en un barrio dormitorio que en una zona tradicional o en una zona de fin de semana, donde el comerciante debería tener la libertad, que ya tiene el pequeño comercio, de abrir cuando quiera para responder a las exigencias del consumidor", manifestó a Servimedia José Marí Múgica, director de la asociación.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que "no entendemos las razones del pequeño comercio" y que la apertura de los domingos de agosto "puede ser incluso positiva para evitar que el mes de agosto sea un mes inhábil. ¿Por qué los consumidores que no disfrutan de vacaciones en agosto no pueden tener el aliciente de tener unos horarios comerciales más amplios?", se preguntó su portavoz, Enrique García.
La Confederación de Consumidores y Usurios (CECU) invitó a la Comunidad de Madrid a que intente llegar a un "consenso lo más amplio posible porque seguimos entendiendo que las dos fórmulas de oferta comercial, tanto la de las grandes superficies como la del pequeño comercio de cercanía, son posibles y necesarias".
Antonio López, portavoz de la CECU, indicó a Servimedia que "entendemos perfectamente que hoy haya una parte del pequeño comercio que vaya a cerrar, porque es una forma de manifestar un desacuerdo, y en ese sentido somos respetusos con ese asunto".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
A