MADRID. CONSENSO PARA APROBAR LA FIGURA DE LAS PREGUNTAS URGENTES A GALLARDON EN LOS PLENOS DE LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

El portvoz del PP de la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva, dijo hoy que su grupo está dispuesto a aceptar la propuesta del portavoz socialista, Pedro Sabando, para que puedan plantearse preguntas al presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón, durante los plenos parlamentarios, registrándolas con sólo 48 horas de antelación.

Villanueva aclaró que, aunque el PP "no es partidario de reformar el Reglamento, esto no es obstáculo para que lleguemos a algún acuerdo para mejorar el trabajo parlamentario".Explicó que "existe cierto consenso en la necesidad de introducir la figura de las preguntas urgentes al presidente. Los grupos sólo nos tenemos que poner de acuerdo en cómo se materializará esa opción".

Con respecto al resto de propuesta del PSOE, el portavoz del PP dijo que "todo esta pendiente de que Sabando se aclare sobre las cuestiones que quiere abordar".

Villanueva reiteró que su grupo no es partidario de reformar el Reglamento de la Asamblea para mejorar el funcionamiento del Legislativoregional, pero dejó bien claro que, si se produce una nueva reforma, ha de ser por unanimidad, como la anterior.

El portavoz del PP hizo estas declaraciones después de la reunión del Grupo Parlamentario, en la que participaron varios consejeros y el presidente regional, para tratar temas como el debate sobre el estado de la región, previsto para los días 27 y 28 de setiembre.

Explicó que, en su intervención durante el citado debate parlamentario, destacará que "éste es un gobierno que está gobernndo, cumpliendo con el programa electoral y desarrollando politicas de corte social".

"Trasladaré a los madrileños que éste es un gobierno que esta cumpliendo con el programa electoral y que gobierna para todos, sobre todo incidiendo en lo que mas interesa a los madrileños: empleo, educacion, sanidad y justicia", añadió.

Sobre el desarrollo del debate, pidió a la oposición que utilice un "tono positivo, ya que se puede hacer opsocion sin alterar el tono".

"Le pido también a la oposición que,además de realizar criticas, nos cuente que propuestas y opciones diferentes a las del Gobierno tienen para mejorar la calidad de vida de los madrileños", indicó.

Señaló que, aunque es previsible que existan coincidencias con la oposición sobre cuáles son los temas que más preocupan a los madrileños, "seguramente discreparemos a la hora de abordar las propuestas para mejorar la realidad madrileña".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
SMO