MADRID. LA COMUNIDAD RECOGE 309.190 KILOS DE PILAS USADAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Depósito de Seguridad que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid tiene en San Fernando de Henares recogió durante el primer semestre del año 309.190 kilos de pilas usads.
De la cantidad recogida durante el primer semestre de 2000, las pilas alcalinas/salinas supusieron 308.610 kilos, mientras que los 580 kilos restantes correspondieron a pilas botón.
La Consejería de Medio Ambiente prevé superar este año una recogida selectiva de más del 45 por ciento de las pilas botón y del 35 por ciento de las salinas/alcalinas generadas.
Las pilas recogidas proceden fundamentalmente del depósito voluntario que los madrileños realizan en los Puntos Limpios de la Cnsejería de Medio Ambiente y de los 5.112 contenedores selectivos repartidos entre los municipios de la región, además de los 3.060 entregados este año a otras localidades.
La consejería destinó un presupuesto de unos 12 millones de pesetas para adquirir durante este año 3.060 nuevos contenedores de pilas usadas con el objetivo de facilitárselos a 143 municipios de la Comunidad de Madrid.
Estos contenedores tienen un tamaño pequeño con la finalidad de introducirlos en los comercios, supermercdos, ferreterias, tiendas especializadas en bricolaje y otros establecimientos similares para facilitar la recogida selectiva de estas pilas.
El tratamiento que reciben las pilas en el Depósito de Seguridad de San Fernando de Henares consiste en la recuperación del mercurio con un proceso de destilación en un horno compuesto por un sistema de refigeración de alta seguridad.
La Consejeria de Medio Ambiente envía el mercuriso recuperado de las pilas botón a una empresa especializada, mientras qe los residuos obtenidos de este tratamiento los destina a otra industria autorizada en la recuperación de metales.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2000
L