MADRID. LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA UN PROGRAMA PARA PADRES CON EL FIN DE PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO PARA SUS HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El viceconsejero deEducación de la Comunidad de Madrid, Pedro Irastorza, asistió hoy, en el Colegio Público Francisco de Luis, a la puesta en marcha de un programa de formación dirigido a enseñar a los padres de los alumnos a prevenir y evitar situaciones de riesgo para sus hijos, en la infancia y la adolescencia.

Esta iniciativa, puesta en marcha a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y la Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), firmado el pasado mes de mayo, pretende er una ayuda para que padres e hijos aprendan a comunicarse. Los cursos se impartirán en los propios centros educativos.

La Consejería de Educación ha destinado 30.050 euros durante el año 2003 a la financiación de este proyecto formativo, dirigido a padres de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. Ante el elevado número de centros (más de 200) que solicitaron participar en estas actividades, la comunidad duplicará la inversión y el número de centros participantes en el año 2004.

El contnido de las sesiones estará adaptado al nivel educativo de cada centro. Los colegios públicos de Primaria tratarán los siguientes aspectos: "Educar en el buen trato", "Dificultades de relación", "Normas y límites", Trastornos de conducta" y "Educación sexual".

Los padres que asistan a las sesiones en los institutos de Educación Secundaria recibirán formación sobre "Educar en el buen trato", "Dificultades de relación" y "La adolescencia: características del desarrollo en esa etapa, prevenciones de adicones y de trastornos del comportamiento".

Estas actividades se realizarán durante el primer trimestre del curso 2003/04. Las sesiones, que serán impartidas por técnicos de la Fundación ANAR, tendrán una duración de diez horas, distribuidas en cinco sesiones de dos horas, que se desarrollarán durante cinco semanas consecutivas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
CAA