MADRID. LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA UN NUEVO DISPOSITIVO MOVIL DE ATENCION A DROGODEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo 1 de julio un nuevo dispositivo móvil de atención dirigido a aquellos drogodependientes que todavía permanecen fuera del alcance de los recursos sanitarios, según anunció hoy su director-gerente, José Manuel Torrecila.

El nuevo dispositivo está formado por un autobús y una furgoneta, en los que se desplazará y efectuará su labor un equipo socio-sanitario que estará formado por, al menos, un médico, un DUE, un trabajador social, un educador y un conductor. Su trabajo se extenderá los siete días de la semana entre las 11 de la mañana y las 9 de la noche.

Este dispositivo acudirá a captar a los drogodependientes marginales allá donde estén, les ofrecerá atención e información sanitaria básica, les motivará par entrar en un programa de tratamiento en la red normalizada y, si no lo consigue, les ofrecerá el tratamiento "in situ", incluida la valoración socio-sanitaria y, en su caso, la prescripción y la dispensación de metadona.

Sus principales lugares de actuación serán los poblados marginales y aquellas otras zonas de tráfico y consumo en las que la Agencia Antidroga considere que ha de haber una intervención socio-sanitaria.

Este dispositivo móvil se dirige preferentemente a aquellos drogodependiente en situación crítica de abandono, a los que tienen graves deterioros físicos o psíquicos, a las adictas embarazadas o que se dedican a la prostitución y a aquellos extranjeros sin apoyo familiar ni arraigo social que han entrado en la marginalidad asociada al entorno de las drogas.

La gestión de este servicio público, que está dotado económicamente con 462.596 euros y tiene una duración de un año (prorrogable), se ha adjudicado a la ONG "Madrid Positivo".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2002
CAA