MADRID. LA COMUNIDAD NIEGA A ALVAREZ DEL MANZANO EL PERMISO PARA QUE LAS TIENDAS ABRAN EL VIERNES
- Los sindicatos y pequeños comerciantes alegaban que la solicitud se había formulado fuera de plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los comercios de Madrid no abrirán el próximo viernes 9, festividad de Santa María de la Cabeza y no laborable en la capital, según decidió a primeras horas de esta tarde el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM), José Luis Fernández Noriega.
La principal razón para no acceder a la solicitud que le formuló el alcalde, José María Alvarez del Mazano, de permitir la apertura comercial este festivo, es que la petición no se produjo con el mínimo de 15 días de antelación que señala la Ley de Horarios Comerciales de la CAM.
Además, el domingo 11 es uno de los 12 festivos que los comerciantes madrileños pueden abrir en todo 1994, por lo que, de haber obtenido autorización, esta semana laboral hubiera sido de 7 días, otro de los argumentos de UGT y CCOO, que esgrimen el artículo 2 de la mencionada ley para reivindicar un día libre a la semana o meos horas diarias para compensar, según explicó hoy a Servimedia Martín Martínez, de CCOO.
Con esta decisión, Economía apoya la postura del comercio minorista agrupado en Cecoma y Copyme, así como de los sindicatos, que estiman que la Ley de Horarios Comerciales se ha hecho para ser cumplida.
El vicepresidente de Copyme, Salvador Bellido, acusó a Alvarez del Manzano de, "por presión de las grandes empresas", haber formulado la petición sin consultar ni a los pequeños empresarios ni a los sindicato, en contra de lo que establece la ley, aseguró en declaraciones a Servimedia.
"Además, la gran preocupación nuestra es que el señor alcalde está dando un ejemplo totalmente preocupante; me parece que nos están metiendo en un rol, digamos electoral, de mucha preocupación y el comercio, los empresarios de este país y por añadidura de la autonomía, y por supuesto los trabajadores que sustentamos, no están dispuestos a ser juego ni moneda de cambio electoral para nadie", afirmó Bellido.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
A