MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID REDUCE SU DEUDA EN MAS DE 2.000 MILLONES DE EUROS, AL ESTIMAR LA UE QUE LA DE MINTRA NO CUENTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid reducirá su deuda en más de 2.000 millones de euros, al incluir Eurostat (UE) al ente público Mintra, que realiza el Metrosur, en el sector de 'sociedades no financieras' y no en el de 'Administraciones Públicas', lo que supone que la inversión de esta ociedad pública no contabiliza como deuda regional, explicó el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El mandatario madrileño puso de relieve que esta decisión "afecta al cálculo del déficit y de la deuda autonómica, no sólo de ahora en adelante, sino con efectos retroactivos. Consecuentemente, el Banco de España, que venía calculando la deuda según la metodología del protocolo de déficit excesivo, deberá recalcular la serie de endeudamieto de la comunidad, minorándola en la parte correspondiente a Mintra".

De este modo, la deuda de la Comunidad de Madrid se reducirá en 2.592 millones de euros a 31 de diciembre de 2003. La cifra de endeudamiento, excluido Mintra, a 31 de diciembre de 2002, se sitúa en 6.270 millones de euros, que se mantendrá a 31 de diciembre de 2003.

Gallardón explicó que Eurostat ha tenido en cuenta la viabilidad de la estructura financiera de Mintra, que dispone fundamentalmente de dos tipos de ingresos: los rocedentes de la explotación de las infraestructuras y del material móvil y las aportaciones de capital.

Explicó que la deuda que dejará el Gobierno regional, tras 8 años de gobierno, se reduce en más de un 50%, ya que, en 1995, representaba el 110% del presupuesto y, en la actualidad, es el 56%. Tomando como referencia la ratio deuda/PIB, Madrid se sitúa en el 4,9%, por debajo de la media nacional (6,2%) y por detrás de Valencia (9,8%), Galicia (8,1%), Andalucía (7,6%), Cataluña (7,6%), Extremadura (,7%) , Navarra (5,6%) y Asturias (5%). En 1995, el dato se situaba en el 3,8%.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
SMO