MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID APRUEBA 327 NUEVOS AGENTES DE INNOVACION TECNOLOGICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Counidad de Madrid ha aprobado la inscripción de 327 solicitantes en la Bolsa de Agentes de Innovación.

Estos agentes prestarán sus servicios en los Centros de Difusión Tecnológica creados por los ayuntamientos y asociaciones, dentro del Programa de la Comunidad de Madrid, o directamente en las empresas y centros de innovación. La consejería prevé abrir un nuevo periodo de solicitud para ampliar el número de participantes.

De los 327 nuevos agentes de Innovación, 179 son hombres y 148 mujeres. Su pocedencia académica es la siguiente: 50 son ingenieros superiores, 30 ingenieros técnicos, 201 licenciados y 46 diplomados.

La misión de estos profesionales es la de promover la cultura de la innovación en el tejido económico madrileño, asesorando, informando y suministrando información sobre tecnologías y soluciones adecuadas, auditorías tecnológicas, estrategias de innovación y ayudas económicas de la Comunidad de Madrid, del Estado o de la Unión Europea para este fin.

Para actualizar los conocmientos de los agentes y crear una base homogénea de conocimientos, la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica ha aprobado un gasto de 500.000 euros, para que la totalidad de los profesionales reciban 250 horas lectivas y de tutoría, que comprenden conocimientos sobre nuevas tecnologías, gestión de innovación, tecnologías de la información y comunicaciones, negocio electrónico y gestión de calidad.

A principios de 2002, la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica puso en marcha el Plan e Choque de Innovación, Modernización y Difusión Tecnológica de la Comunidad de Madrid, en el que se preveía, entre otras iniciativas, desarrollar una estrategia de difusión y dinamización de la actividad económica madrileña y la adopción de medidas modernizadoras e innovadoras, contemplando la creación de Centros de Difusión Tecnológica con ayuntamientos y asociaciones, de los cuales están en curso los primeros 37 centros aprobados.

Para desarrollar el programa formativo, la consejería lo ha encargad a la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que lo ejecutará en su centro de formación y acometerá, además, el desarrollo de una plataforma telemática de coordinación y actualización de conocimiento permanente para los agentes de Innovación.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2002
CAA