MADRID. LA COMUNIDAD INICIA UNA CAMPAÑA PARA BUSCAR UN OGAR PARA "NIÑOS ESPECIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, presentó hoy la segunda edición de la campaña "Se buscan abrazos", programa de acogida de "niños especiales", que precisan de una familia y no la encuentran, porque son mayores de 8 años de edad, forman parte de grupos de hermanos o tienen alguna discapacidad o enfermedad entre otros motivos.
Según fuentes de la Comunidad de Madrid, el programa está organizado por la FundaciónMeniños y el Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
El acogimiento familiar es una medida de protección por la que se otorga la guarda de un menor de edad a una persona o familia. Tiene como finalidad procurar un núcleo de convivencia familiar adecuado de forma temporal o permanente.
Las medidas a llevar a cabo en la campaña de este año comprende un "mailing" selectivo entre asociaciones y organismos sensibles de dar a conocer la existencia de esta necesidad para los menores.
También hará actos en prensa, carteles, folletos, información sobre trámites de acogimiento en las páginas de Internet oficiales, tanto de la Consejería de Familia como de la Fundación Meniños, así como contactos y reuniones con ONGs, colegios, parroquias, municipios o comunidades cristianas. La campaña del año 2003 de "Se buscan abrazos" logró que 25 niños fuesen acogidos.
De los cerca de 2.000 niños y adolescentes en atención residencial en la Comunidad de Madrid, hay algunos que actualmente están necesitandouna familia y no la encuentran por diversas razones, como, por ejemplo, el hecho de tratarse de mayores de 8 años de edad, formar parte de grupos de hermanos, pertenecer a otras etnias y culturas, o ser niños o adolescentes con alguna discapacidad o enfermedad, así como cualquier otra circunstancia que pudiera dificultar su acogimiento.
A su vez, el Programa de Acogimientos y Adopciones Especiales precisa captar familias, como parejas con hijos o sin hijos, personas solas o familias monoparentales, dipuestas a acoger a estos niños, niñas y adolescentes.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2004
L