MADRID. LA COMUNIDAD INICIA MAÑANA LA CAMPAÑA ANUAL DE VACUNACION ANTIRRABICA Y DE IDENTIFICACION DE ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Economía e Inovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Agricultura, iniciará mañana la campaña anual de vacunación antirrábica e identificación individual de la población canina y felina de la región.

La campaña será desarrollada por personal del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, según un convenio de colaboración firmado entre el citado organismo y la Comunidad de Madrid.

La identificación individual, que es la única que se realiza a lo largo de toda la vida el animal, tendrá carácter obligatorio en perros y gatos a partir de los tres meses de edad. Se admiten como válidas las identificaciones realizadas por medio de tatuaje, con codificación emitida por el Registro de Identificación de Animales (Riac), y las efectuadas mediante "trasponder" (microchip) homologado por la Comunidad de Madrid. No se admite ningún otro código de identificación, salvo los emitidos en bases de datos nacionales, autonómicas o comunitarias.

VACUNACION ANTIRRABICA

La vacunaciónantirrábica, en el caso de los perros, tiene carácter obligatorio y periodicidad anual en animales que superen los tres meses de edad, y se certifica con un sello oficial de la Comunidad de Madrid correspondiente al año en curso.

En el caso de los gatos, la vacunación no es obligatoria, aunque se recomienda como medida preventiva. La certificación de la vacunación antirrábica se realiza exclusivamente sobre animales previamente identificados.

El proceso de vacunación será realizado por veterinaris colaboradores (licenciados en Veterinaria colegiados), autorizados por la Dirección General de Agricultura.

Para la presente campaña se han establecido 16 zonas de actuación, cada una de las cuales estará cubierta a lo largo de los dos meses y medio que dura (de 15 de abril al 30 de junio). El importe de los servicios prestados será de 12 euros por la identificación y 8 euros por la vacunación.

En 2002, el número de animales vacunados en la Comunidad de Madrid ascendió a 61.965, mientras que elnúmero de animales identificados ascendió a 8.487.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
CAA