MADRID. LA COMUNIDAD INAUGURA EL MUSEO AMPELOGRAFICO, PRIMERO DEL MUNDO DEDICADO AL SECTOR VITIVINICOLA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy fue inaugurado en la finca "El Encín", situada en Alcalá de Henares y propiedad de la Comunidad de Madrid, el Museo Ampelográfico de Madrid, el prmero del mundo dedicado al sector vitivinícola.

Dependiente del Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el museo permite conocer 2.726 variedad de vid, así como referencias científicas y tecnológicas relacionadas con la producción de vino.

El número de variedades que se cultivan en "El Encín" la convierten en la tercera finca del mundo en importancia. Las variedades seleccionadas se distribuyen en anillos concéntricos, ente los que pueden pasear los visitantes.

Cada anillo está recubierto de una grava de colores que se asocia al criterio de clasificación de las plantas: portainjertos (22 variedades); vinificaciones autóctonas utilizadas en las denominaciones de origen españolas; vinificaciones extranjeras (16 especies); vinificaciones comerciales (22 especies); minoritarias (44 especies); variedades de mesa cultivadas en España (31 especies); familiares de las vitáceas (3 especies); híbridos productores directos (6 espcies), y género vitis (17 especies).

Todas las instalaciones cuentan con un sistema automático de fertirrigación y se han mejorado las conducciones de agua en general, así como los caminos y el vallado de toda la finca.

Las visitas a las instalaciones, que contarán con guía, podrán realizarse los viernes y los sábados, entre las 10,00 y las 15,00 horas, previa reserva en el teléfono 91-5733950 o dirigiendo una petición a ima@imasl.com.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
CAA