MADRID. LA COMUNIDAD HA DECLARADO 11 ZONAS DE REHABILITACION PARA REFORMAR 4.331 VIVIENDAS EN NUEVE MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería madrileña de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes ha declarado en lo que va de año 11 zonas de rehabilitación integrada (ZRIs) para reformar 4.331 viviendas en nueve municipios de la región, como Madrid, Collado Villalba, Aranjuez, Daganzo, Robledo de Chabela o Acalá de Henares.

Estas actuaciones, cuya tramitación está iniciada y con obras en marcha en algunos casos, pretenden recuperar cascos urbanos y colonias de viviendas de diversas localidades de la región, que presentan deficiencias en la construcción debido, en su mayor parte, a la antigüedad de los edificios.

La inversión prevista para acometer estos trabajos asciende a 46.265.414 euros, que permitirán financiar estas obras. De este importe, la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ministero de Fomento, subvenciona directamente hasta un 55 por ciento, mientras que el resto es aportado por los propietarios de las viviendas.

Para realizar estas actuaciones, la Consejería dispone de oficinas de rehabilitación comarcales, conocidas como OCRES. Ubicadas a lo largo de toda la Comunidad de Madrid, constituyen centros a los que pueden dirigirse los vecinos incluidos en estas áreas para solicitar el inicio de los trabajos.

Entre otras ZRIs, destaca por su interés histórico y arquitectónico a de Alcalá de Henares, donde se ha considerado como zona de rehabilitación integrada la colonia Los Ríos, construida a finales de los años 70 y donde se repararán 304 viviendas gracias a una inversión total de 2.188.800 euros.

También en este sentido es reseñable el conjunto histórico del término municipal de Aranjuez, cuyos edificios fueron levantados entre los años 1775 y 1860, la mayoría en forma de corrala o casa corredor. En este caso se actuará sobre más de 1.106 viviendas en 93 edificios, medinte un coste de 34.200.000 euros. Navalcarnero también será objeto de la rehabilitación en dos de sus zonas: el barrio de la Estación (con más de 30 años de antigüedad, 709 viviendas y una inversión de 572.222 euros) y el barrio de Covadonga, de las mismas características que el anterior, aunque con 120 viviendas y, por tanto, menor presupuesto (838.262,40 euros).

En el municipio de Madrid se han previsto dos nuevas zonas de rehabilitación integrada, una en la "Colonia Fontarrón" de Vallecas, donde seán reformadas un total de 1.320 viviendas, con un coste de 5.044.608 euros; la otra se ubica en la Colonia Virgen de Begoña, originaria de los años 60 y situada junto a la autovía de Colmenar Viejo. En este caso los trabajos abarcarán a 388 viviendas y el presupuesto asciende a 1.756.704 euros.

La Consejería de Obras Públicas también extenderá sus proyectos a otros municipios más pequeños de la región, como Daganzo, donde se reformarán los edificios de la calle Hermanos Machado, con un total de 52 vivendas y una inversión de 234.000 euros. Algo parecido se establecerá en la urbanización Los Enebros de la Navata, en Galapagar, donde 41.263 euros permitirán reformar 24 viviendas de este complejo residencial. Por último, se ha declarado zona de rehabilitación integrada la comprendida por las 68 viviendas que rodean la Plaza de la Aurora, de Robledo de Chavela.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2003
J