MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTARA EL AUTOEMPLEO Y DARA PRIORIDAD A LOS PARADOS DE LARGA DURACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, presentó hoy los programas de fomento al autoempleo en la región, que pretenden ayudar a promover el empleo por cuenta propia a través de tres línas donde, según Blázquez, "se les va a dar prioridad total a los parados de más de 2 años y a los mayores de 45 años".
La primera de estas líneas se refiere a subvenciones financieras para que se pueda poner en marcha la actividad empresarial. En la segunda se alude a unas subvenciones a fondo perdido que consisten en una renta de subsistencia de hasta 500.000 pesetas. En último lugar, se contempla una ayuda de hasta 250.000 pesetas para compensar las cuotas de la Seguridad Social.
La dotación deestos tres programas asciende, según indicó el consejero, a los 1.600 millones de pesetas. Esta cantidad que se alcanzó después de que el Consejo de Gobierno aprobase la semana pasada una ampliación de presupuestos en 600 millones, con fondos que proceden de la Administración Central, los cuales se sumaron a los 1.000 que ya tenía la comunidad.
En este sentido, Blázquez se mostró confiado en que "con estos fondos podemos ser capaces de aquí a fin de año de promover 5.000 nuevos trabajadores autónomos entro de la Comunidad", que se sumarían a los 295.519 que hay en la actualidad y que representan el 13,9% de los trabajadores inscritos en la región.
En lo que atañe a la cuantía de estas ayudas, el consejero regional apuntó que "el máximo sería aproximadamente 1.300.000 pesetas de subvención directa, contando la tres cosas (líneas de ayuda)", y además, "puede recibir ayudas a la inversión, por ejemplo los tipos de interés, ayudas al plan de marketing o ayudas a un autónomo que a su vez contrata a otr persona como auxiiar".
Los requisitos básicos para acceder a estas prestaciones, que se tramitarán en la Dirección General de Trabajo, son, en primer lugar, darse de alta en alguna actividad del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en la Seguridad Social, y presentar un proyecto empresarial viable.
Una vez realizado esto, la Consejería de Economía y Empleo informa de la tramitación de este tipo de ayudas a través de los Centros de Empleo y Desarrollo, tanto públicos como concertados con lo agentes sociales, empresarios y entidades de economía social.
Por último, Blázquez concluyó mostrando su confianza en que este proyecto de creación de autoempleo pueda estar operativo en una semana.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
F