MADRID. LA COMUNIDAD FINANCIA DOS INVESTIGACIONES PARA DESCUBRIR EL ANTIGUO PATRIMONIO INDUSTRIAL DEL SURESTE DE LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación anunció hoy que próximamente publicará dos investigaciones, que ha financiado con cerca de 50.000 euros, para descubrir el antiguo patrimonio industrial de los municipios del sureste de la región desde finles del siglo XIX hasta mediados del XX.

En el estudio aparecen más de 50 monumentos arquitectónicos relevantes que aún pueden contemplarse en los parajes de esta zona, la mayoría en estado ruinoso.

Las dos investigaciones subvencionadas por la Dirección General de Investigación son "La memoria del trabajo: un patrimonio para el futuro del sureste de la CAM 1930-1960" y "Arqueología industrial de Alcalá de Henares y su área de influencia: estudio y catalogación de un patrimonio cultural desconocio, 1870-1931".

Los autores de las obras son el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense, Juan José Castillo; la profesora titular de Estética de la Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Cáminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, Mercedes López, y la becaria postdoctoral de la Dirección General de investigación de la CAM, Paloma Candela.

Los investigadores citan, entre otros, los siguientes monumentos: la explotación minero-medicinal Agus de Carabaña, el antiguo Tejar de Valdemorillo, la cantera subterránea del polvorín de piedra caliza de Colmenar Viejo, los puentes metálicos de celosía de Arganda y Mejorada del Campo, el viejo depósito del ferrocarril del Tajuña en Orusco y la central eléctrica de Loeches.

Los estudios resaltan la importancia de la industria cerámica en muchos pueblos de la provincia con una arraigada tradición en la fabricación de materiales en este sector y citan como monumentos relevantes la chimenea de cerámicaPinilla en la carretera de Pastrana e instalaciones de Loeches.

Asimismo, aparecen los molinos de viento y fabricas de harina de Alcalá de Henares y los hornos de yeso de Valdilecha, Vallecas o Villar del Olmo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2002
SMO