MADRID. LA COMUNIDAD FIJA EL CUPO DE EMPLEO PARA INMIGRANTES EN 2.910 OFERTAS PARA 2003

- Trabajo subraya que estas ofertas son para extranjeros que residen actualmente en el extranjero

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Tabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, reiteró hoy que el cupo de empleo para inmigrantes para el año 2003 en esta región es de 2.910 personas, y subrayó que este contingente "va dirigido, exclusivamente, a los ciudadanos extranjeros que actualmente residen en sus países de origen, no a los que actualmente residen en España".

Peral hizo estas afirmaciones tras finalizar la reunión de la comisión ejecutiva provincial del INEM en la que están representadas, aparte de las Administraciones central yautonómica, los empresarios madrileños y los sindicatos CCOO y UGT.

El consejero ha manifestado su satisfacción por el "amplio consenso y espíritu de colaboración habido" en esta comisión, que se reúne periódicamente para analizar el problema de la inmigración y que hoy ha abordado la determinación del contingente 2003.

"Quiero resaltar", continuó Peral, "el ambiente constructivo de colaboración y aportación de ideas. Todos cuantos forman parte de esta comisión consideran que la inmigración es unreto para la sociedad europea del siglo XXI y estamos aunando esfuerzos por llegar a la fórmula más adecuada para acoger a los inmigrantes e integrarlos en el mundo laboral de esta Europa del siglo XXI".

Luis Peral destacó que "ha habido un esfuerzo por parte de la Administración central de flexibilizar las normas que regulan el contingente, y estoy seguro de que en el año 2003 se va a notar esta flexibilización".

"Yo personalmente", puntualizó Luis Peral, "pienso que esto no es un procedimiento erminado. Nos vamos acercando poco a poco al enfoque más adecuado y toda aportación es positiva y bienvenida. En el fondo tenemos el reto de cómo atender, no sólo a las personas que vienen, sino a las que ya están aquí sin provocar el efecto llamada, cuyas consecuencias son muy lamentables empezando por los propios inmigrantes que en algunos casos arriesgan su vida ante estos efectos llamada".

La comisión ejecutiva provincial del INEM ha acordado efectuar el comunicado público manifestando expresa y caramente, "que no existe en vigor procedimiento alguno de regularización de los ciudadanos extranjeros que no están regularizados actualmente en España".

"Se ha detectado un problema ante la masiva presentación de solicitudes en diversos registros públicos de la Comunidad de Madrid, y por eso queremos manifestar que no existe ningún procedimiento nuevo de regularización", manifestó el consejero de Trabajo.

Por otro lado, señaló que el análisis del contingente del año 2002, según Peral, "ha termindo con la contratación de 1.326 personas en la Comunidad de Madrid, lo que significa que se ha alcanzado el 58% de los 2.285 puestos que fueron solicitados por la CAM".

El consejero de Trabajo valoró positivamente "la contratación de 1.326 personas que han podido venir a trabajar en la comunidad de Madrid completamente regularizados, impidiendo así la explotación de mafias o personas que quieran aprovecharse de su situación".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2003
J