MADRID. LA COMUNIDAD Y EEUU INTERCAMBIARAN PROFESORES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor, y los copresidentes de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos, Jesús Silva Fernández y James Nealon firmaron hoy un convenio específico de colaboración en temas de enseñanza superior para intercambiar durante este año, titulados superiores, profesores e investigadores de las universidades de ambos países, de acuerdo con el programa de becas "Fulbright".

El objetivo del convenio es permitir la realización de estudios de postgrado y proyectos de investigación de los profesores, doctores arquitectos, ingenieros y licenciados de ambos países en las universidades madrileñas y de Estados Unidos, respectivamente, mediante estancias subvencionadas.

Carlos Mayor señaló que "estas ayudas facilitan la mvilidad de los estudiantes, así como la adquisición de conocimientos mediante la estancia en otros países. Además, estas becas actuarán en beneficio de los sistemas de educación superior y de la sociedad a cuyo servicio se orienta este tipo de enseñanzas".

Según el acuerdo, la Consejería de Educación financiará un mínimo de cinco becas y un máximo de diez, dirigidas a postgraduados de las universidades de la Comunidad de Madrid para realizar estudios y proyectos de investigación en universidades de Esados Unidos. La Consejería de Educación destinará 30.540 euros para los gastos derivados del programa de estancias en Estados Unidos de postgraduados de la región.

El organismo educativo regional, según el convenio, "abonará a la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos las cantidades destinadas a estas ayudas". El pago de la subvención, por parte de la Consejería, se efectuará a la Comisión, una vez seleccionados definitivamente los candidatos para realizr las estancias en las universidades de Estados Unidos.

La Comisión abonará un total de 313.750 euros para financiar el programa de estancia de ciudadanos norteamericanos. Este organismo financiará un mínimo de diez becas y un máximo de quince para realizar estudios, investigar o enseñar en instituciones de la Comunidad de Madrid.

Educación nombrará dos representantes para constituir un comité de seguimiento, que será presidido por el director general de Universidades, y en el que se integrarán ds representantes de la Comisión.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
SGR