MADRID. LA COMUNIDAD DESTINARA ESTE AÑO 20 MILLONES EN AYUDAS PAA QUE LOS JOVENES PUEDAN ACCEDER A UNA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid concederá este año más de 20 millones de euros a los jóvenes para facilitarles el acceso a una vivienda protegida, una medida de la que se beneficiarán 3.500 jóvenes, bien obteniendo estas ayudas o accediendo a las 1.500 casas en régimen de arrendamiento protegido que se están construyendo en la región, según informó el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis EduardoCortés.

Cortés explicó que parte de estas viviendas de alquileres bajos destinadas a jóvenes se están levantando de acuerdo con el Plan de Jóvenes y Mayores de la Comunidad de Madrid y gracias a convenios con ayuntamientos de la región, como Boadilla del Monte o Pozuelo de Alarcón.

También destacan las actuaciones dentro de los consorcios urbanísticos, como los de Parla, Rivas-Vaciamadrid y Leganés, donde este verano se adjudicaron parcelas para levantar 256 viviendas para jóvenes y mayores. A ésas se unirán otras 92 previstas también en Parla y las 255 de San Sebastián de los Reyes, una vez adjudicado el concurso, actualmente abierto.

Al mismo tiempo, Cortés destacó que este año se han calificado 981 viviendas protegidas destinadas a jóvenes, al margen del plan de vivienda para jóvenes y mayores, para cuya construcción el Gobierno autonómico aportará subvenciones superiores a 6.872.250 euros.

A estos datos se deben añadir las subvenciones directas a los jóvenes para alquilar o adquirir na vivienda, bien a través del llamado "cheque vivienda" o mediante la subsidiación de los préstamos solicitados.

El Programa de Viviendas con Protección Pública para Jóvenes y Mayores beneficia a personas que no superen 35 años o tengan más de 65 años, cuyos ingresos familiares anuales no excedan de 3,5 veces el salario mínimo interprofesional.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2002
CAA