MADRID. LA COMUNIDAD CULMINA LA RED DE CENTROS DE INTEGRACION PARA REALOJADOS CON LA APERTURA DE OCHO CPCs

MADRID
SERVIMEDIA

Elvicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, indicó hoy que el Ejecutivo autonómico ha culminado la red de centros de atención social destinados a la integración entre familias realojadas y vecinos, un proceso en el que ha trabajado el IRIS durante los últimos años.

De esta manera, ha finalizado un proceso que ha supuesto poner en marcha los ocho centros de Madrid Sur, Valdebernardo, Vicálvaro, Alcalá de Henares, Getafe y Leganés Camino Alto de San Isidro y Orcasur, con un Centro de Apoyo a la Intermediación Laboral.

Respecto al trabajo social que se realiza en estas sedes, el vicepresidente dijo que "se atiende a más de 1.500 familias y se realizan intervenciones para favorecer el uso adecuado de la vivienda, facilitar la convivencia vecinal y vincular a las familias con los recursos sociales de cada barrio y, en definitiva, favorecer la integración social y la convivencia, así como para fomentar la promoción de iniciativas údicas y culturales".

Cortés consideró estos centros una herramienta fundamental para la integración social y la búsqueda de empleo de familias realojadas y vecinos de los barrios, como lo demuestran los programas de alfabetización por ordenador que se imparten en el CPC de Madrid Sur (Vallecas) o las clases de alfabetización y carné de conducir que se dan en Alcalá de Henares.

Destacó, por otro lado, que en estos centros se hace especial hincapié en los programas de orientación laboral que tieneen marcha la región y que en 2002, con el trabajo del IRIS en estas tareas, más de 100 personas han logrado un puesto de trabajo, al tiempo que en 2001 otras 80 personas consiguieron un empleo.

El vicepresidente recordó además que desde el pasado mes de julio este impulso a la formación y búsqueda de empleo se ha reforzado mediante el convenio alcanzado entre la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes y la Consejería de Trabajo, que ha permitido crear dos Centros de Apoyo a la Intermediaión Laboral (CAIL), uno en Madrid Sur y otro en Orcasur.

Estas centros se dirigen a trabajadores desempleados, especialmente a personas con escasa cualificación laboral, y a empleadores, que en ocasiones tienen dificultades para encontrar al trabajador con el perfil más adecuado al puesto que se ofrece.

Luis Eduardo Cortés añadió que "el IRIS está empeñado en acercar el mercado laboral al colectivo de personas que han vivido en chabolas, descubriendo, motivando y canalizando al mayor número de deandantes de empleo hacia el mercado ordinario".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2003
CAA