MADRID. LA COMUNIDAD ATENDIO EN SU CASA A 257 ENFERMOS DE SIDA EN FASE TERMINAL DURANTE LOS DOS ULTIMOS AÑOS

- El Gregorio Marañón tendrá una unidad de hospitalización breve de psiquiatría

MADRID
SERVIMEDIA

El director gerente del Servicio Regional de Salud (SRS) de la Comuniad de Madrid, Juan Luis Jara, explicó hoy que un total de 257 personas enfermas de sida, en situación crónica compleja o terminal, fueron atendidos durante los dos últimos años por dos Unidades de Valoración y Apoyo a la Atención Domiciliaria de Pacientes con Sida.

En una reunión con periodistas, Jara indicó que ambas unidades recibieron 305 solicitudes de pacientes, de las cuáles se atendieron 257, lo que representa un 84,3%.

"Las que no se atendieron", precisó Jara , "fueron porque los afectado estaban bien atendidos originariamente, porque no podían ser localizados, o porque no residían en la Comunidad".

De los pacientes que recibieron este tipo de asistencia, un 25% presentaba un diagnóstico de tuberculosis, el 38% tomaba irregularmente los fármacos antirretrovirales y el 23% presentaba problemas graves de desestructuración familiar.

El presupuesto de este servicio durante estos dos últimos años fue de 80 millones de pesetas, y se tiene previsto aumentar el número de unidades.

Pr otra parte, Jara informó de la próxima apertura, posiblemente antes del mes de octubre, de una unidad de hospitalización breve de psiquiatría para adolescentes en el Hospital Gregorio Marañón.

APUESTA POR LOS QUE MENOS TIENEN

"Se trata", explicó, "de una apuesta decidida de la Comunidad de Madrid por la salud mental, y en especial por los que menos dispositivos encuentran en la red asistencial".

Esta unidad dispondrá de 20 camas y atenderá a jóvenes de entre 12 y 18 años. "El hospital", aclar Jara, "se hará cargo de la asistencia al paciente durante cuatro semanas, y después pasará a ser atendido en su centro correspondiente. El problema principal es encontrar a cuatro psiquiatras cualificados para desarrollar esta función, ya que la psiquiatría infantil no está considerada como una especialidad".

Este centro, que será pionero en la Comunidad, cuenta con un presupuesto inicial de 100 millones de pesetas, que se incrementará en 120 o 130 millones con el coste de personal.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
0