MADRID. LA COMUNIDAD ABRIRACOLEGIOS PUBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DURANTE LOS FINES DE SEMANA, SEMANA SANTA Y NAVIDAD

- Con el fin de que los escolares puedan participar en actividades extraescolares

MADRID
SERVIMEDIA

Los colegios públicos de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid comenzarán a abrir sus puertas próximamente durante los fines de semana, al igual que en los períodos de vacaciones de Semana Santa y Navidad, con el fin de que los alumnos puedan participar en actividades extraescolares según explicó hoy el director general de Centros Docentes, Pedro Irastorza.

Además de los fines de semana, dichos colegios permanecerán abiertos los días 25, 26, 27 y 30 de marzo; 23, 24, 26, 27, 28, 30 y 31 de diciembre, y 2 y 3 de enero, entre las 9,30 de la mañana y las 7 de la tarde, con servicio de comedor incluido. Esta medida afectará a 21 centros de la capital (uno por distrito) y a un número indeterminado de colegios de otras localidades.

Esta iniciativa tiene como objetivo que los niño puedan participar durante las jornadas no lectivas en actividades que mejoren su formación, como talleres de lectura, enseñanza de idiomas, nuevas tecnologías, deportes. etc., al tiempo que se atiende la demanda de los padres que encuentran problemas para ocuparse de sus hijos durante estos días.

Por otro lado, Irastorza explicó que las prioridades de la comunidad en materia educativa se centran en "potenciar las comisiones de escolarización, detectar la existencia de condiciones de desventaja social la escolarización de alumnos en período extraordinario y la generalización de la reserva de plazas para alumnado con necesidades educativas especiales".

Asimismo, la Comunidad de Madrid destinará este año 2.573 millones de euros a la mejora de la enseñanza pública no universitaria, lo que supone el 33,4% del presupuesto regional destinado a organismos públicos.

Igualmente, el director general subrayó la importancia que tiene la enseñanza de las nuevas tecnologías, en especial en el caso de los ecolares más pequeños. "Toda la gestión de los centros estará informatizada con una red informática interna (Intranet) con varios programas, mientras que la totalidad de los colegios dispondrán, a partir del próximo curso, de aulas informáticas, con una red de banda ancha ADSL para transmitir datos a través de la telefonía de alta tecnología y que les permita conectarse a la red de la consejería y entre ellos mismos".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
A