MADRID. EL COMITE DEL AÑO DE LOS VOLUNTARIOS SE COMPROMETE A FAVORECER Y PROMOCIONAR EL VOLUNTARIADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Madrileño del Año Internacional de los Voluntarios, presidido por Gustavo Villapalos, cosejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, ha firmado una "Declaración del Voluntariado" en la que se compromete a favorecer y promocionar el voluntariado en la región.

En la declaración, el Comité agradece el impulso conjunto que desde las entidades de voluntariado, la Administración y las entidades privadas se está dando a la celebración del Año del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.

En este sentido, reconocen la importancia de las diferentes iniciativas que se han puesto en archa, que han contribuido a que se reconozca la importante contribución que llevan a cabo los voluntarios.

"Su labor, a través de numerosas organizaciones, hace posible que nuestra región cuente con una sociedad civil dinámica y creativa que asuma cada vez más protagonismo en la resolución de sus problemas", señala el escrito.

En concreto, destacan la labor que los voluntarios realizan en la Comunidad de Madrid en favor del bien común, el desarrollo, la inclusión social, la cooperación internacinal, la promoción de la paz, el incremento de la cultura democrática, la promoción de la mujer, el cuidado del medio ambiente, la lucha contra las drogas y de la igualdad y el respeto de los derechos humanos.

"Sus esfuerzos para paliar y prevenir los efectos del SIDA, su atención a personas con discapacidad, su apoyo a grupos vulnerables como los enfermos, los pobres, personas mayores, los niños, los inmigrantes y los presos, son decisivos para que se reconozca de forma efectiva la dignidad inherentecada persona", reconocen en la declaración.

Junto a este reconocimiento de la labor de los voluntarios, los responsables del Tercer Sector, de la Administración y del Sector Privado, se comprometen a favorecer la cultura del voluntariado; promover un voluntariado estable; fortalecer a las organizaciones que promueven el voluntariado; impulsar la formación y el acompañamiento de los voluntarios; remover obstáculos para que las entidades de voluntariado puedan tener acceso a las nuevas tecnologías, y fvorecer la colaboración entre las diferentes entidades de voluntariado, la administración y las empresas para que puedan lograr sus fines.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2001
SBA