MADRID. EL COMIENZO DE LAS CLASES NO INCIDIO EN LA INTENSIDAD CIRCULATORIA EN LA HORA PUNTA

MADRID
SERVIMEDIA

El primer día de clase en la ensñanza primaria y secundaria no ha tenido repercusión en el tráfico matutino de Madrid, que registró en la hora punta de hoy prácticamente los mismos niveles de intensidad que ayer y el miércoles de la semana pasada, según informó a Servimedia un portavoz del Centro de Pantallas de Tráfico del Ayuntamiento madrileño.

La intensidad del tráfico en el interior de la llamada "almendra central" (dentro de la M-30) a las 8 de esta mañana fue del 57 por ciento, y a las 9, del 63 por ciento.

El comportaminto de la circulación es similar al comienzo de curso del año pasado. El 15 de septiembre de 1994 no hubo incremento en el tráfico a primera hora de la mañana, aunque al mediodía se notó un ligero aumento.

Esto se debe a diversas causas. Por un lado, los padres tienden a llevar personalmente a sus hijos a clase el primer día, en el coche y, a veces, más tarde de la hora oficial de comienzo del curso para que sea menos traumático.

Además, en la enseñanza primaria no es relevante que el niño se pieda los primeros días de clase, razón por la que muchas familias prolongan el veraneo en la sierra o el pueblo hasta el próximo lunes 18, máxime porque este mes no hay clases por la tarde y muchos padres todavía gozan de la jornada intensiva estival.

Por otro lado, los cerca de 1.500 autobuses escolares de Madrid representan muy poco en el conjunto del parque móvil de la capital, que alcanza 1.400.000 vehículos.

"Un autocar con 40 ó 50 escolares representa un autocar más, pero 50 estudiantes univesitarios suponen 50 automóviles más", señaló el portavoz municipal.

En definitiva, el próximo lunes 18 se notará la llegada de muchos estudiantes de las localidades de veraneo, pero cuando realmente subirá la congestión del tráfico será el lunes 2 de octubre.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
A