MADRID. EL COLECTIVO GITANO PIDE A ANSUÁTEGUI UNA REUNIÓN PARA PREVENIR CONFLICTOS COMO EL DEL HOSPITAL LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Secretariado General Gitano (FSGG) ha pedido una reunión al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, para prevenir conflictos como el ocurrido el pasado día 20 en el Hospital la Paz, donde los antidisturbios tuvieon que intervenir ante las airadas reacciones de los familiares de un hombre de 34 años y de etnia gitana que murió por causas naturales durante una intervención médica.
En una nota, la FSGG destaca la "contundente" intervención de la policía antidisturbios en el interior del centro, que se saldó con varias personas contusionadas y una herida de cierta gravedad.
"Las reacciones de los sindicatos del sector y portavoces del hospital (según ha recogido la prensa) se han centrado exclusivamente en l reclamación de mayores medidas de seguridad en los centros hospitalarios para atajar este tipo de problemas que, si bien no con la gravedad del mencionado caso, por desgracia no son aislados", indica FSGG.
Esta Fundación aclara que, "sin con ello querer justificar en ningún modo cualquier tipo de actitud violenta, creemos que ésta no es una solución aceptable y que se pueden y deben implementar medidas para adecuar la atención hospitalaria a las especificidades de minorías culturales como la gitana". Por ello, la Fundación ha pedido a la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid que convoque una reunión con representantes de las gerencias de los grandes hospitales y de la Consejería de Sanidad de la Comunidad para analizar estas situaciones y arbitrar las medidas necesarias.
Según esta entidad, "de todos es sabido que un porcentaje importante de personas de etnia gitana vienen sufriendo desde hace siglos graves problemas de marginación y exclusión social. En la práctica esto se ha traucido en un menor acceso al sistema sanitario público, lo que conlleva una carencia de hábitos en lo relativo al uso del mismo y a la comprensión de sus normas".
Por estos motivos, la FSGG propone la incorporación de mediadores interculturales cualificados en los equipos de atención al cliente de los grandes hospitales para el apoyo y acompañamiento de pacientes gitanos y sus familiares.
Asimismo, proponen la formación de los profesionales sanitarios en las características de los colectivos minortarios a los que atienden, dotándoles de conocimientos y herramientas que permitan abordar este tipo de situaciones de una manera adecuada.
Finalmente, la FSGG hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación en estas cuestiones y, en general, en la configuración de la imagen social de la comunidad gitana.
En este sentido, la FSGG lamentó el tratamiento informativo de los citados sucesos por parte de algunos medios, "con enfoques morbosos y expresiones como 'batalla campal','territorio comanche', 'ritual de la muerte gitano', etc. o la ilustración de los mismos mediante dibujos descriptivos de pésimo gusto".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
J