MADRID. LA COACUM PROMUEVE LA CREACION DE UN SERVICIO DE INTERVENCION URGENTE PARA ATENTADOS CONTRA EL PATRIMONIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Asociaciones Culturales de Madrid (COACUM) ha propuesto la creación de un Cuerpo de Intervención Urgente donde los madrileños puedan denunciar atentados contra el patrimonio histórico, cultural y artístico de la comunidad autónoma.
Este departamento, que dependería del Gobierno regional, tendría un carácter similar al del "teléfoo verde" que actualmente se ocupa de las denuncias de los particulares sobre delitos ecológicos.
Según fuentes de la COACUM, la función de este organismo sería "informar a los afectados y denunciantes, públicos o privados, sobre sus derechos y obligaciones en la conservación del Patrimonio, dado que su deterioro no es resuelto a veces debido a la compleja maraña de competencias locales, regionales, estatales y privadas".
Estos "bomberos culturales" actuarían mediante el asesoramiento telefónico sbre competencias y canalizando las denuncias o comunicando directamente con la Administración o la entidad responsable en cada caso.
Entre los casos más patentes de abandono del patrimonio regional, Tomás Alberich, representante de COACUM, destacó la Calzada Romana de Galapagar, los restos romanos de Alcalá de Henares, el Cenador de Rusiñol en Aranjuez o las pinturas presuntamente prehistóricas halladas en Torrelodones.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
J