MADRID. LA CMUNIDAD DESARROLLA UN PROGRAMA SOCIOLABORAL PARA DISCAPACITADOS EN COLLADO-VILLALBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, ha elaborado un estudio exhaustivo de las condiciones sociolaborales de los discapcitados que residen en el municipio, y cuyos resultados podrán ser aplicados por la Administración regional en el resto de la Comunidad.
El Programa de Integración Socio Laboral de la Comuidad de Madrid tiene como denominador común la mejora de las condiciones de inserción laboral del colectivo de personas con discapacidad y propone tres áreas de actuación: el entorno familiar, la formación ocupacional adecuada del colectivo, y el mercado laboral, estudiando la demanda laboral existente y sensibilización al empresario local y comarcal, de forma que se consigan incrementar las posiblidades reales de empleo para las personas con minusvalía.
En el estudio destaca fundamentalmente el profudo desfase existente entre la formación ocupacional que posese el colectivo y las demandas laborales existentes. Esta inadecuación dificulta por un lado la incorporación a los puestos de trabajo vacantes y por otro hace que el colectivo encuentre empleos de baja cualificación y remuneración.
Por todo ello se proponen acciones encaminadas a mejorar su integración en el mercado laboral, teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales, mejorar su cualificación, con objeto de mejorar sus posibilidads objetias de inserción, y cambiar la visión esteriotipada que a nivel existe sobre las personas con discapacidad.
Añade el estudio que estos objetivos básicos tienen en común que para su desarrollo se requiere el diseño y la elaboración de perfiles individualizados que permitan un mejor ajuste entre oferta y demanda, posibilitando la mejora de las condiciones actuales de inserción laboral de estas personas.
El estudio concluye que, a pesar de haberse incrementado en los últimos años la tasa de actividadglobal entre los colectivos formados por mujeres, jóvenes y discapacitados, sus tasas de actividad todavía se encuentran en Collado Villaba a gran distancia de la realidad existente en otros países de nuestro entorno.
La segmentación y precarización de las condiciones del mercado de trabajo constituyen, según el estudio realizado por la Consejería de Servicios Sociales, las principales claves que explican la situación de bloqueo en la inserción laboral del colectivo de discapacitados.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2000
L