MADRID. UN CIEGO REAFIRMA QUE UN CONDUCTOR DE LA EMT LE DENEGO SU DERECHO A SUBIR CON EL PERRO GUIA Y NIEGA HABERLE PROVOCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Astarloa, una persona ciega que el pasado 30 de mayo presentó una denuncia contra n conductor de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, se reafirmó hoy en un comunicado en que fue víctima de la limitación de su derecho a acceder al vehículo acompañado de su perro guía y niega haber provocado verbalmente al empleado de la EMT.
Artarloa mostró hoy su sorpresa por las declaraciones públicas de portavoces de la Dirección de la EMT, que han calificado el hecho como un incidente derivado de un cruce de palabras inamistosas, más que como la negación del derecho del ciego a vajar con su perro.
El afectado considera que esta versión de la empresa municipal "no deja de ser una burda manipulación de lo sucedido, pues no parece razonable pensar que el que suscribe entró insultando al conductor, sino que fue éste quien me denegó el derecho de acceso al autobús y posteriormente inmovilizó el vehículo, produciéndose una serie de explicaciones, por mi parte, que fueron informativas en todo momento e ignoradas reiteradamente".
El denunciante precisa que considera este incidene "un hecho excepcional e inusual en el uso de los transportes públicos madrileños, del que considero responsable principal al conductor del vehículo, por lo que espero y deseo que la dirección de la EMT recupere la neutralidad exigible al caso, en coherencia con el comportamiento histórico como empresa".
Astarloa confía, en todo caso, en que los extremos del "desagradable incidente" sean esclarecidos en la vía judicial, cuando se sustancie la denuncia que presentó el mismo día que ocurrieron los hechs.
Tras el incidente, el director gerente de la EMT, Tomás Burgaleta, afirmó que el conductor implicado sería amonestado, por entender que se había excedido en sus funciones al inmovilizar el vehículo. Sin embargo, la dirección de la empresa considera que se trató más de un enfrentamiento verbal que de una denegación del derecho a viajar acompañado de perro guía.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
A