MADRID. EL CENTRO DE TRANSFUSION DE SANGRE DE LA COMUNIDADBUSCA LA AUTOSUFICIENCIA EN EL 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, José Luis Merino, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que pretende alcanzar la autosufiencia en año 2004, lo que supone obtener 230.000 donaciones anuales, unas 20.000 ó 30.000 más que en la actualidad.
Para alcanzar dicho objetivo, espera conseguir que el centro gerenciado por él pase de las 79.200 donaciones obtenidas en 1999 a las 100000 en el 2004. Asimismo, la Cruz Roja debería alcanzar las 40.000 donaciones, un 17% más que en 199; los hospitales y clínicas, las 70.000 donaciones (un 30% más); las Fuerzas Armadas, las 10.000 donciones (un 4% más) y las adquisiciones a otros bancos de sangre, las 10.000 unidades (un 4% más).
Merino destacó que en 1999 se produjeron 79.200 donaciones, un 72% más que en 1995 (45.948 donaciones).
El plan de actuación para los años 1999-2004 incluye, asimismo, el siguiente objetivo: que toda la angre sea procesada en el Centro de Transfusión, en vez de que cada hospital realice este trabajo, lo que conllevaría una disminución de costes y una mayor calidad.
Para realizar estos objetivos, el actual centro de transfusiones, ubicado en el Hospital del Niño Jesús, será sustituido por otro, previsto en Valdebernardo, que podría estar en funcionamiento dentro de tres años.
Merino afirmó que este nuevo centro contará con más personal, en concreto, 4 médicos, 9 A.T.S., 5 auxiliares de enfremería 5 auxiliares de servicios generales y 5 conductores.
Asimismo, como necesidades principales en equipos móviles, el gerente del centro de transfusiones se refirió a 2 autohemotecas, 3 furgones y otro más pequeño para el transporte de sangre.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
SMO