MADRID. CCOO Y UGT PEDIRAN A LA UE QUE DESESTIME EL RECURSO DE LA PATRONAL DE LA CONSTRUCCION CONTRA EL PACTO DE ESTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de los sindicatos UGT y CCOO de Madrid se entrevistarán los días 20 y 21 de este mes en Bruselas con el comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Frits Bolkestein, para defender el Pacto de Estabilidad en el Empleo y evtar que prospere el recurso que presentó contra dicho acuerdo ante las instancias comunitarias la Confederación Nacional de la Construcción.
La patronal de la construcción alega en su recurso ante la Comisión Europea, que los criterios de adjudicación que impone el Pacto de Estabilidad no garantizan la elección de la oferta más ventajosa para los intereses públicos, sino la de aquella que incluya más ventajas sociales.
El pacto señala que cuando la Administración regional saque a concurso cualquir proyecto deberá dar prioridad a aquellas empresas que reduzcan la precariedad laboral y garanticen la cota de empleo del 2 por ciento para trabajadores discapacitados, en caso de que la plantilla esté integrada por más de 50 personas.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Javier López y José Ricardo Martinez, respectivamente, recordaron en rueda de prensa que el criterio de estabilidad obliga a la Administración regional a incluir estas cláusulas sociales en sus ofertas públicas.
Por este moivo, los sindicatos confían que "la Comisión actúe en consecuencia con sus manifestaciones, que defienden la creación de un Estado social europeo". En caso contrario, sindicatos y Gobierno regional están dispuestos a acudir a las instancias jurídicas de ambito europeo para resolver el litigio.
Por otra parte, según datos aportados por los sindicatos, España triplica la media de la Unión Europea en temporalidad laboral, mientras que la Comunidad de Madrid la duplica. Los datos de siniestralidad laboralcontemplan también cifras preocupantes, ya que el 25 por ciento de los accidentes laborales que ocurren en Europa en el sector de la construcción se producen en España.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
G