MADRID. CCOO TACHA DE "PREOCUPANTE" PARA LA CALIDAD DEL EMPLEO LA DESCAPITALIZACION DE LAS NUEVAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO de Madrid tachó hoy de "preocupante" para la calidad del empleo que el capital medio suscrito por las empresas creadas en la región haya caído en un 34,2% durante el mes de agosto, al pasar de los 194.286 euros como media en 2002 a 127.814 euros en 2003.
César Sánchez, responsable de Econonmía de CCOO-Madrd, ha explicado que "es cierto que el número de empresas creadas en Madrid (1.060) ha crecido un 30,5% con respecto al año anterior, situándose en el segundo puesto de las regiones españolas por detrás de Cataluña (1.669 sociedades mercantiles creadas), pero no es menos cierto que el capital suscrito por las mismas ha caído de forma muy importante con respecto al año anterior, lo que es un dato preocupante desde el punto de vista económico y del empleo".
Por su parte, Javier López, secretario general e CCOO-Madrid, comentó que "empresas menos capitalizadas suponen en general empleos menos estables y contratos más precarios, por lo que hay que prestar mucha atención al tejido empresarial madrileño desde el punto de vista de la solidez de nuestras empresas y la calidad de su empleo. Esa deber ser una de las prioridades del nuevo gobierno regional tras las elecciones".
"En cuanto a la destrucción de empleo", añadió, "CCOO alertó sobre el hecho de que con 52 sociedades mercantiles, Madrid haya incremetado en un 92,6% el número de empresas que han sido disueltas".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2003
J