MADRID. CCOO RECLAMA UN PLAN DE PROMOCION DEL TURISMO RURAL
- El índice de pernoctaciones en alojamientos de este tipo crece un 8,2% a nivel nacional y en Madrid cae un 12,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO valoró hoy como "muy negativos" los datos de ocupación de alojamientos de turismo rural en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de agosto, según los cuales el número de pernoctacions de viajeros experimentó un retroceso del 12,6%, mientras que a nivel nacional creció un 8,2%. Por ello, solicitó al Gobierno regional la creación de un plan que promocione este tipo de turismo y reduzca las diferencias con el resto de España.
El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO-Madrid, Antonio Ruda, recordó que los madrileños suponen el 21,2% del total de pernoctaciones que realizan los viajeros nacionales en toda España, mientras que la Comunidad sólo escapaz de atraer el 1,9% del total de ciudadanos que utilizan este tipo de alojamientos rurales.
"Madrid no ha desarrollado sus recursos. Contamos sólo con 83 establecimientos abiertos, lo que supone el 1,13% de los 7.316 que están operando en España, a mucha distancia de los 582 de Asturias, los 292 de Cantabria, los 278 de Murcia o los 426 de Navarra", consideró el representante sindical.
Además, el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, pidió al Gobierno un plan de promoción del turiso que incorpore el desarrollo del ámbito rural, con el objeto de reducir las diferencias con otras comunidades autónomas uniprovinciales y ampliar el número de plazas de alojamiento.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2003
L