MADRID. CCOO CRITICA LA PASIVIDAD DE LA ADMINISTRACION Y DE LA JUSTICIA EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL
- Dirigentes del sindicato se reunieron hoy con el fiscal jefe de Madrid para exponerle el problema de la alta siniestralidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de CCOO-Madrid, encabezada por su secreario general, Francisco Javier López, se reunió hoy con el fiscal jefe de la Comunidad de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, para exponerle sus preocupaciones por el aumento de la siniestralidad laboral en la región.
Según datos ofrecidos por la organización sindical, en el primer semestre de 1999 se produjeron en la Comunidad de Madrid un total de 54.099 accidentes de trabajo, mientras en el año 2000 el número ha aumentado hasta 62.331.
Según el secretario general de CCOO-Madrid, miles de trabajdores y trabajadoras no ven garantizados su derecho a la vida en sus empresas.
Comisiones comunicó también al fiscal su personación como acusación pública en 46 casos de negligencia en el ámbito laboral que tuvieron como consecuencia el fallecimiento de otros tantos trabajadores.
Por otro lado, Francisco Javier López criticó a la Administración y a los órganos judiciales por considerar que no colaboran lo suficiente en el esclarecimiento de siniestros laborales y en la solicitud de responsabilidaes a los empresarios que actúan negligentemente, lo que se traduce en un crecimiento de la siniestralidad.
CCOO pidió también a la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) que se implique en la adopción de medidas encaminadas a reducir el número de accidentes laborales y confió en que la reunión mantenida hoy con la Fiscalía sea el primer paso para incrementar la coordinación y la colaboración entre los sindicatos, los demás agentes económicos y sociales y la Administración.
Por s parte, el fiscal jefe de la Comunidad de Madrid indicó que el gasto que debe realizar la Comunidad de Madrid para aumentar la seguridad de los trabajadores debe ser el menor posible, ya que las inversiones deben recaer en las empresas contratadoras.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2000
O