MADRID. CCOO ANUNCIA INTENSAS Y CONTINUAS MOVILIZACIONES EN OTOÑO CONTRA LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y LABORALES DEL GOBERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, anunció hoy en rueda de prensa intensas y continuas movilizaciones en otoño contra las reformas educativas y laborales del Gobierno, y denunció el "quebrado diálogo social" que se vive este país con el Partido Popular.

López presentó hoy las prioridades de CCOO de Madrid para los próximos meses, tales como las medidas de protesta contra el "decretazo" de reforma de la protección por desempleo, la reducciónde la siniestralidad laboral, la educación o la situación de las empresas de la región.

El dirigente de CCOO-Madrid anunció la celebración de una gran manifestación-concentración para el próximo 5 de octubre en Madrid.

Javier López denunció, además, que en la capital "la precariedad y la inestabilidad han aumentado" en el empleo, y que las contrataciones fijas bajaron del 13,1% en 2001 al 11,6% en este año, a lo que se añade el aumento del paro en 18.651 personas en lo que va de año.

A princpios de noviembre está prevista una huelga general en la enseñanza, en la que CCOO tiene previsto "volcar todo el esfuerzo que haga falta" para evidenciar el "rechazo masivo" a la nueva Ley de Calidad de la Enseñanza, "fruto de la imposición del Gobierno y que, principalmente, fomenta la desigualdad".

López realizo también un llamamiento al PP y le pidió que en las próximas elecciones municipales "no sólo se queden en promesas y publicidad, especialmente en Madrid, donde la democracia está debilitada l no haberse desarrollado el diálogo social".

Igualmente vaticinó que el Gobierno recibirá respuesta a su política a través de los votos, ya que "cuando no se escucha a la sociedad, ésta pasa factura".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2002
A